Planes y medidas de igualdad en las empresas

45,00 

Del 15/10/25
al 29/10/25

¡Potencia la igualdad y previene el acoso en tu entorno laboral! Te capacitaremos para promover la igualdad de género y prevenir el acoso, manteniéndote informados sobre la normativa, comprendiendo los conceptos clave para poder aplicar prácticas inclusivas en el entorno de trabajo.

Proveedor:

Más información del curso

¡Potencia la igualdad y previene el acoso en tu entorno laboral con nuestro curso especializado en «Igualdad y Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral»! Te capacitaremos para promover la igualdad de género y prevenir el acoso, manteniéndoos informados sobre la normativa, comprendiendo los conceptos clave para poder aplicar prácticas inclusivas en el entorno de trabajo. Explorarás los fundamentos de la igualdad de género, analizando la división sexual laboral y los roles de género arraigados en la sociedad. Profundizarás en la conciliación y corresponsabilidad, abordando sus implicaciones en el ámbito laboral. Este curso se centra en comprender la normativa laboral, reflexionando sobre los cambios que ofrece la nueva normativa para la elaboración de un Plan de Igualdad. También exploraremos las partes involucradas en la negociación de un Plan de Igualdad y las fases y obligaciones asociadas. Abordarás los conceptos de acoso sexual y por razón de sexo, aprendiendo a identificar y detectar casos de acoso. Además, explorarás los diferentes conceptos asociados a la discriminación sexual y analizarás las buenas prácticas empresariales en este sentido. Únete a nuestro curso y contribuye a la creación de entornos laborales más equitativos y respetuosos. ¡Inscríbete ahora para ser un agente de cambio en la igualdad y la prevención del acoso laboral!
  • Objetivo general: Sensibilizar a las personas participantes sobre la igualdad de género y promover la prevención de la violencia de género en el entorno laboral, fomentando un ambiente de trabajo inclusivo y seguro para todas las personas.Objetivos específicos:
    UF 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
    • Entender los conceptos relacionados con la igualdad de género.
    • Analizar a qué nos referimos cuando hablamos de la división sexual laboral y sus consecuencias en las organizaciones.
    • Profundizar sobre los diferentes roles de género que todavía perduran en nuestra sociedad.
    • Comprender a qué nos referimos cuando hablamos de conciliación y corresponsabilidad y sus implicaciones.UF 2. IGUALDAD EN LA EMPRESA. NORMATIVA.
    • Entender la normativa que nos compete en el ámbito laboral
    • Reflexionar sobre los cambios que ofrece la nueva normativa para la elaboración de un Plan de Igualdad
    • Conocer las partes implicadas en la negociación de un Plan de Igualdad y las obligaciones de cada parte.
    • Analizar las fases de un Plan de Igualdad y las obligaciones que conlleva cada una de ellasUF 3. ACOSO EN EL ÁMBITO LABORAL, UNA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
    • Conocer los conceptos relacionados con el acoso sexual y acoso por razón de sexo.
    • Identificar y detectar los casos de Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
    • Entender los diferentes conceptos asociados a la discriminación sexual.
    • Analizar las buenas prácticas empresariales en este sentido.

    UF 4. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
    • Sensibilizar sobre la igualdad de género.
    • Prevenir y combatir la violencia de género en el ámbito laboral.
    • Identificar posibles casos de violencia de género.

UF 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
1.1. Introducción y objetivos
1.2. Igualdad, diferencia y desigualdad
1.3. Discriminación y acción positiva
1.4. Perspectiva de género
1.5. La división sexual en el trabajo
1.6. Influencia de los estereotipos y roles de género en la igualdad/Brecha de género
1.7. Conciliación y corresponsabilidad

UF 2. IGUALDAD EN LA EMPRESA. NORMATIVA.
2.1. Introducción y objetivos
2.2. ¿Por qué son importantes los planes de igualdad?
2.3. Qué es un Plan de Igualdad y su contenido
2.4. Fases para la elaboración e implantación de un plan de igualdad

UF 3. ACOSO EN EL ÁMBITO LABORAL, UNA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
3.1. Introducción y objetivos
3.2. ¿Cuándo hablamos de acoso? Definición de acoso, acoso sexual, acoso por razón de sexo, acoso por orientación sexual y acoso por identidad de género.
3.3. Algunas cosas que te habían contado sobre el acoso sexual y que tal vez no eran así
3.4. Prevención desde el ámbito laboral

UF 4. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
4.1. Introducción y objetivos
4.2. ¿Qué es la violencia de género?
4.3. Tipología
4.4. Perfiles: Maltratador y víctima
4.5. Estereotipos en violencia de género
4.6. Nuevas masculinidades, ¿qué pueden hacer los hombres en la lucha contra la violencia d género?
4.7. Detección de un caso de violencia de género. Sintomatología que pueden sufrir las víctimas

Esta formación no cuenta con ningún requisito para inscribirse, ni para realizarla.

Al completar exitosamente cualquiera de nuestros cursos, recibirás una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos.

Proveedor

Foro Técnico de Formación

Especialistas en la formación para el empleo de profesionales, desde el año 2000, en todo el estado y preferentemente en el sector servicios.

Beneficios del curso

Ritmo flexible

Aprende a tu ritmo con un curso 100% online. Podrás hacerlo cuando quieras, donde quieras y desde cualquier dispositivo.

Experiencia de Expertos

Obtén la enseñanza de profesionales expertos que guiarán tu aprendizaje y te prepararán para situaciones reales.

Para todo tu equipo

Capacita a todo tu equipo con nuestros cursos online de forma ágil y flexible, fomentando su desarrollo profesional y personal.

Cursos relacionados

Curso especializado en buenas prácticas gerocultoras en centros residenciales. Aprende a mejorar la atención a...
90,00 
Del 09/10/25
al 12/11/25
Aprende a gestionar tus emociones de forma positiva, mejorar la comunicación y fortalecer tus relaciones...
30,00 
Del 07/10/25
al 21/10/25
Este curso tiene como finalidad capacitar a profesionales para trabajar en el ámbito de la...
750,00 
Del 29/09/25
al 29/12/25

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestros cursos, el proceso de inscripción y los beneficios para el avance profesional.

¿Qué cursos ofrecen?

En nuestro portal ofrecemos una gama completa de cursos online especializados en atención sociosanitaria, proporcionados por las principales entidades formativas del sector. Sea cual sea tú área de intervención, contamos con un curso perfecto para el desarrollo y mejora de tus capacidades o las de tus equipos.

Con nuestras formaciones, los centros, servicios y profesionales del sector sociosanitario, y los cuidadores familiares, pueden adquirir las certificaciones, conocimientos y competencias clave para mejorar la atención a personas en situación de dependencia y otros colectivos vulnerables.

Sí. Al finalizar la formación, el proveedor del curso te hará llegar una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos. Algunos de nuestros cursos, además, están acreditados por entidades oficiales como la Universidad Francisco de Vitoria, la Asociación Internacional Snoezelen (ISNA), la Asociación Instructores Bobath España (AIBE), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICyUC) y el Consell Català de Ressuscitació.

El Certificado de profesionalidad es la titulación mínima requerida para poder ejercer la profesión de auxiliar en centros y servicios de atención a la dependencia. Los certificados de profesionalidad son acreditaciones oficiales que reconocen la capacitación profesional en diferentes áreas laborales, incluido el sector sociosanitario. Estos certificados son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o por las comunidades autónomas en España, y garantizan que el poseedor cuenta con las competencias necesarias para desempeñar un determinado puesto de trabajo. Tienen validez en todo el territorio nacional y son reconocidos por las empresas del sector, así como por las administraciones públicas, lo que facilita la inserción laboral y la movilidad laboral dentro del país.

Sí, puedes bonificar nuestros cursos a través de tu empresa. Contamos con los procedimientos necesarios para facilitar este proceso y optimizar los beneficios para tu organización.

Para solicitar la gestión de la bonificación de un curso, simplemente sigue las instrucciones que encontraras en cada una de nuestras formaciones. Te proporcionaremos la asesoría necesaria y te guiaremos en los pasos a seguir para garantizar una bonificación exitosa.

Las acreditaciones obligatorias pueden variar según la normativa vigente en tu área geográfica. Los cursos publicados en el portal están diseñados para cumplir con los requisitos y estándares exigidos en el sector sociosanitario, asegurando que obtengas las acreditaciones necesarias.

Te asesoramos si deseas conocer las normativas vigentes del sector en tu ubicación y área de servicio. Ponte en contacto. (enlazar la palabra contacto con la página de Contacto)

Si tu empresa se queda sin créditos para la bonificación, aún puedes participar en nuestros cursos. Ofrecemos opciones de pago flexibles y asequibles para garantizar que puedas acceder a la formación que necesitas.

¿Aún tienes dudas?

Contáctanos para más información

Inscríbete en este curso ahora

Amplíe sus conocimientos y habilidades con este curso integral.

¡Suscríbete a la Newsletter de Instituto de la dependencia!

Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.

Solicitud de bonificación con gestión

Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.

Solicitud de bonificación sin gestión

Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.

Solicitar información

Instituto de la dependencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.