Junto el itinerario parte 1, ambos cursos dan respuesta a la formación en medidas alternativas a las sujeciones, de 30 anuales, requerido por el Acuerdo Marco a todo el personal de atención directa de los centros que disponen de plazas concertadas en la CAM.
MÓDULO 4. MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: REDUCCIÓN DE SUJECIONES EN CENTROS RESIDENCIALES (4H)
UNIDAD FORMATIVA 1. ACP Y USO DE SUJECIONES
Introducción y objetivos
ACP Y USO DE SUJECIONES
1.1. Conceptos entorno a las sujeciones
1.2. Factores de riesgo de ser sometidos a sujeciones físicas
1.3. Cambio de paradigma
APROXIMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA AL USO DE SUJECIONES
2.1. Introducción
2.2. Efectos negativos de las sujeciones
2.3. Uso claramente inapropiado de las sujeciones
2.4. Beneficios de la movilidad
ASPECTOS CULTURALES, DE PERCEPCIÓN Y DE ACTITUDES (MITOS)
3.1. Introducción
3.2. ¿Por qué se usan las sujeciones?
3.3. Dificultades frente al cambio
ASPECTOS LEGALES SOBRE EL USO DE SUJECIONES
4.1. Introducción
4.2. Legislación
ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL USO DE SUJECIONES
5.1. Introducción
5.2. Ocasiones en las que no quede más remedio que utilizar las sujeciones
UNIDAD FORMATIVA 2. PROCESO DE RETIRADA DE SUJECIONES
Introducción
Proceso de desatar un centro
Fase de eliminación de sujeciones: Diagnóstico preliminar
Fase de eliminación de sujeciones: Fase de Formación
Fase de eliminación de sujeciones: Evaluación
Conclusiones
MÓDULO 5. MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: BUEN TRATO (5H)
UNIDAD FORMATIVA 1. BUEN TRATO HACIA PERSONAS MAYORES EN INSTITUCIONES. CONCEPTUALIZACIÓN.
1.1. Introducción y objetivos
1.2. Cambio en el modelo de cuidado de larga duración
1.3. Principios básicos de la atención centrada en la persona
1.4. Buen trato a las personas mayores
1.5. Tipologías del buen trato hacia las personas mayores
1.5.1. No victimización
1.5.2. Personalización
1.5.3. Humanización
1.5.4. No infantilización
UNIDAD FORMATIVA 2. FACTORES QUE FAVORECEN U OBTACULIZAN EL BUEN TRATO
2.1. Introducción y objetivos
2.2. Factores relacionados con los usuarios
2.3. Factores relacionados con los profesionales
2.4. Factores relacionados con el contexto
UNIDAD FORMATIVA 3. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL BUEN TRATO
3.1. Introducción y objetivos
3.2. Estrategias de prevención
3.3. Estrategias para el buen trato
MÓDULO 6. MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: TRABAJO EN EQUIPO Y FAMILIAS EN SECTOR SOCIOSANITARIO (6H)
UNIDAD FORMATIVA 1. EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
Introducción. Las diferencias entre grupo de trabajo y equipo de trabajo
La justificación del trabajo en equipo
La delegación de competencias
La cohesión del equipo
El peligro del pensamiento en equipo
Las etapas de la constitución de equipos
Las cinco “C” del trabajo en equipo
El liderazgo y otros roles dentro del equipo
Las competencias para el trabajo en equipo: El miembro “ideal”
Equipo eficaz vs. Ineficaz
El equipo sociosanitario
UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS A LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Introducción. Dificultades y conflictos
Reuniones eficaces
Motivación y gratificaciones
UNIDAD FORMATIVA 3. LOS FAMILIARES CUIDADORES
Introducción
Problema de los cuidadores
Tipos de cuidadores
Perfil de los cuidadores
Áreas de sobrecarga del cuidador principal
Razones por las cuales se decide cuidar
UNIDAD FORMATIVA 4. REPERCUSIONES EN LA SALUD Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
Introducción
Síndrome del cuidador. Principales problemas
Principales problemas psicológicos del cuidador
Trabajo con la familia. Pautas generales
Intervenciones con familiares
6.1. Ejercicio de “enfrentando los pensamientos negativos”
Momentos críticos para tomar decisiones
La familia ante el ingreso en residencia
Profesional de referencia
9.1. Características del profesional de referencia.
9.2. Competencias
9.3. Funciones
Esta formación no cuenta con ningún requisito para inscribirse, ni para realizarla.
Al completar exitosamente cualquier curso de Foro Técnico de Formación, recibirás una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos.
Aprende a tu ritmo con un curso 100% online. Podrás hacerlo cuando quieras, donde quieras y desde cualquier dispositivo.
Obtén la enseñanza de profesionales expertos que guiarán tu aprendizaje y te prepararán para situaciones reales.
Capacita a todo tu equipo con nuestros cursos online de forma ágil y flexible, fomentando su desarrollo profesional y personal.
Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestros cursos, el proceso de inscripción y los beneficios para el avance profesional.
En nuestro portal ofrecemos una gama completa de cursos online especializados en atención sociosanitaria, proporcionados por las principales entidades formativas del sector. Sea cual sea tú área de intervención, contamos con un curso perfecto para el desarrollo y mejora de tus capacidades o las de tus equipos.
Con nuestras formaciones, los centros, servicios y profesionales del sector sociosanitario, y los cuidadores familiares, pueden adquirir las certificaciones, conocimientos y competencias clave para mejorar la atención a personas en situación de dependencia y otros colectivos vulnerables.
Sí. Al finalizar la formación, el proveedor del curso te hará llegar una acreditación que certificará tus habilidades y conocimientos adquiridos. Algunos de nuestros cursos, además, están acreditados por entidades oficiales como la Universidad Francisco de Vitoria, la Asociación Internacional Snoezelen (ISNA), la Asociación Instructores Bobath España (AIBE), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICyUC) y el Consell Català de Ressuscitació.
El Certificado de profesionalidad es la titulación mínima requerida para poder ejercer la profesión de auxiliar en centros y servicios de atención a la dependencia. Los certificados de profesionalidad son acreditaciones oficiales que reconocen la capacitación profesional en diferentes áreas laborales, incluido el sector sociosanitario. Estos certificados son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o por las comunidades autónomas en España, y garantizan que el poseedor cuenta con las competencias necesarias para desempeñar un determinado puesto de trabajo. Tienen validez en todo el territorio nacional y son reconocidos por las empresas del sector, así como por las administraciones públicas, lo que facilita la inserción laboral y la movilidad laboral dentro del país.
Sí, puedes bonificar nuestros cursos a través de tu empresa. Contamos con los procedimientos necesarios para facilitar este proceso y optimizar los beneficios para tu organización.
Para solicitar la gestión de la bonificación de un curso, simplemente sigue las instrucciones que encontraras en cada una de nuestras formaciones. Te proporcionaremos la asesoría necesaria y te guiaremos en los pasos a seguir para garantizar una bonificación exitosa.
Las acreditaciones obligatorias pueden variar según la normativa vigente en tu área geográfica. Los cursos publicados en el portal están diseñados para cumplir con los requisitos y estándares exigidos en el sector sociosanitario, asegurando que obtengas las acreditaciones necesarias.
Te asesoramos si deseas conocer las normativas vigentes del sector en tu ubicación y área de servicio. Ponte en contacto. (enlazar la palabra contacto con la página de Contacto)
Si tu empresa se queda sin créditos para la bonificación, aún puedes participar en nuestros cursos. Ofrecemos opciones de pago flexibles y asequibles para garantizar que puedas acceder a la formación que necesitas.
Amplíe sus conocimientos y habilidades con este curso integral.
© 2024 ATENCION INTEGRAL A LA FORMACION SL
Powered by Programon
Nuestro equipo estará encantado de responder tus dudas o consultas.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.
Déjanos, a continuación, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificación.