Sexualidad en residencias de personas mayores

Descubre un enfoque integral y respetuoso hacia la sexualidad en entornos de residencias para personas mayores con nuestro curso Ā«Sexualidad en Residencias de Personas MayoresĀ».

Precio mĆ”ximo de bonificaciĆ³n de 45ā‚¬.

Proveedor:

MĆ”s informaciĆ³n del curso

SumĆ©rgete en el entendimiento de los derechos sexuales, explorando cuestiones Ć©ticas y decisiones complejas en el Ć”mbito de la sexualidad en residencias. AbordarĆ”s las barreras que enfrentan las personas mayores en la expresiĆ³n de su sexualidad, desde la falta de privacidad hasta actitudes restrictivas y recelos familiares. AdemĆ”s, explorarĆ”s el impacto de la demencia en la esfera sexual y cĆ³mo abordar comportamientos inapropiados. El curso tambiĆ©n destaca la diversidad sexual en residencias, abordando miedos infundados y promoviendo un ambiente inclusivo. ConocerĆ”s buenas prĆ”cticas, aprendiendo cĆ³mo fomentar una cultura de respeto y comprensiĆ³n desde la propia organizaciĆ³n hasta profesionales, residentes y familias. ƚnete a nosotros y contribuye a la creaciĆ³n de entornos en los que la sexualidad en las personas mayores sea respetada y comprendida. Ā”InscrĆ­bete ahora y sĆ© parte de esta iniciativa transformadora!
  • Plantear algunos de los conflictos Ć©ticos que supone el reconocimiento y la prĆ”ctica de la sexualidad en residencias de personas mayores.
  • Examinar diferentes barreras que pueden impedir la libre expresiĆ³n sexual y el ejercicio de los derechos sexuales de las personas mayores que viven en instituciones.
  • Analizar situaciones particularmente complejas, como son la expresiĆ³n sexual de las personas con demencia o la aceptaciĆ³n de la diversidad sexual en un entorno residencial.
  • Ayudar a los mayores que viven en instituciones a construir una biografĆ­a sexual acorde con sus deseos y necesidades, en coherencia con el marco de la atenciĆ³n centrada en la persona que se ha comentado mĆ”s arriba.
  • Proponer diferentes estrategias que pueden ayudar a promover la expresiĆ³n sexual en instituciones y a gestionar los riesgos y complicaciones que puede implicar.
  • Ofrecer recursos, tales como el estudio de casos, referencias bibliogrĆ”ficas y pĆ”ginas web relevantes, que pueden incrementar su valor como material con fines formativos.

UF 1. SEXUALIDAD EN RESIDENCIAS
1.1. IntroducciĆ³n y objetivos.
1.2. Derechos e implicaciones de la sexualidad en residencias.
1. Derechos sexuales.
2. Ɖtica.
1.2.1. La protecciĆ³n y evitaciĆ³n del daƱo, Āæsiempre ha de ser probado?
1.2.2. El consentimiento de las partes .
1.2.3. Hacia unas decisiones Ʃticas mƔs complejas.
1.3. Barreras de la expresiĆ³n sexual de personas que viven en residencias.
1.3.1. Un entorno fĆ­sico que dificulta la privacidad.
1.3.2. Una filosofĆ­a de cuidados basada en la carencia.
1.3.3. La actitud de ciertos profesionales, Ā”a usted no se le puede permitir!
1.3.4. El perfil de personas mayores que viven en residencias.
1.3.5. CompaƱeros poco comprensivos, Āæuna relaciĆ³n inmoral?
1.3.6. Los recelos de algunos familiares.
1.4. Sexualidad y demencia.
1.4.1. Impacto de la demencia sobre la esfera sexual.
1.4.2. Demencia y comportamientos sexualmente inapropiados, ĀæquĆ© son?, ĀæcuĆ”les son sus causas?, ĀæcuĆ”les son sus consecuencias?, ĀæcĆ³mo se pueden abordar los comportamientos sexuales inapropiados?
1.5. Diversidad sexual y residencias.
1.5.1. Miedos en relaciĆ³n a la institucionalizaciĆ³n entre personas LGTBI.
1.5.2. ĀæEstĆ”n estos miedos realmente justificados?

UF 2. BUENAS PRƁCTICAS
2.1. IntroducciĆ³n y objetivos.
2.2. Hacia una buena prƔctica.
2.2.1. Desde la propia organizaciĆ³n.
2.2.2. Para los profesionales.
2.2.3. Para los residentes.
2.2.4. Para las familias.
2.3. Algunas situacionesā€¦siempre Ćŗnicas.
2.4. Para seguir aprendiendo.
2.4.1. GuĆ­as de actuaciĆ³n y buenas prĆ”cticas disponibles en internet.
2.4.2. Libros.
2.4.3. ArtĆ­culos cientĆ­ficos.
2.4.4. PelĆ­culas y documentales.

Esta formaciĆ³n no cuenta con ningĆŗn requisito para inscribirse, ni para realizarla.

Al completar exitosamente este curso, recibirĆ”s una acreditaciĆ³n de la FundaciĆ³n Pilares que certificarĆ” tus habilidades y conocimientos adquiridos.

Proveedor

FundaciĆ³n Pilares

OrganizaciĆ³n privada, sin Ć”nimo de lucro, con el objetivo de formar y capacitar a los distintos profesionales y agentes en el Modelo de AICP, asĆ­ como en otros aspectos relacionados con el envejecimiento, la dependencia o la discapacidad.

Beneficios del curso

Ritmo flexible

Aprende a tu ritmo con un curso 100% online. PodrƔs hacerlo cuando quieras, donde quieras y desde cualquier dispositivo.

Experiencia de Expertos

ObtƩn la enseƱanza de profesionales expertos que guiarƔn tu aprendizaje y te prepararƔn para situaciones reales.

Para todo tu equipo

Capacita a todo tu equipo con nuestros cursos online de forma Ɣgil y flexible, fomentando su desarrollo profesional y personal.

Cursos relacionados

Curso especializado en buenas prĆ”cticas gerocultoras en centros residenciales. Aprende a mejorar la atenciĆ³n a...
90,00 
Del 05/06/25
al 10/07/25
Curso especializado en igualdad y no discriminaciĆ³n de personas trans y LGTBI en el Ć”mbito...
15,00 
Del 27/05/25
al 10/06/25
Optimiza la atenciĆ³n geriĆ”trica con un enfoque integral y centrado en la persona. Este curso...
112,50 
Del 23/04/25
al 02/06/25

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestros cursos, el proceso de inscripciĆ³n y los beneficios para el avance profesional.

ĀæQuĆ© cursos ofrecen?

En nuestro portal ofrecemos una gama completa de cursos online especializados en atenciĆ³n sociosanitaria, proporcionados por las principales entidades formativas del sector. Sea cual sea tĆŗ Ć”rea de intervenciĆ³n, contamos con un curso perfecto para el desarrollo y mejora de tus capacidades o las de tus equipos.

Con nuestras formaciones, los centros, servicios y profesionales del sector sociosanitario, y los cuidadores familiares, pueden adquirir las certificaciones, conocimientos y competencias clave para mejorar la atenciĆ³n a personas en situaciĆ³n de dependencia y otros colectivos vulnerables.

SĆ­. Al finalizar la formaciĆ³n, el proveedor del curso te harĆ” llegar una acreditaciĆ³n que certificarĆ” tus habilidades y conocimientos adquiridos. Algunos de nuestros cursos, ademĆ”s, estĆ”n acreditados por entidades oficiales como la Universidad Francisco de Vitoria, la AsociaciĆ³n Internacional Snoezelen (ISNA), la AsociaciĆ³n Instructores Bobath EspaƱa (AIBE), la Sociedad EspaƱola de Medicina Intensiva CrĆ­tica y Unidades Coronarias (SEMICyUC) y el Consell CatalĆ  de RessuscitaciĆ³.

El Certificado de profesionalidad es la titulaciĆ³n mĆ­nima requerida para poder ejercer la profesiĆ³n de auxiliar en centros y servicios de atenciĆ³n a la dependencia. Los certificados de profesionalidad son acreditaciones oficiales que reconocen la capacitaciĆ³n profesional en diferentes Ć”reas laborales, incluido el sector sociosanitario. Estos certificados son expedidos por el Servicio PĆŗblico de Empleo Estatal (SEPE) o por las comunidades autĆ³nomas en EspaƱa, y garantizan que el poseedor cuenta con las competencias necesarias para desempeƱar un determinado puesto de trabajo. Tienen validez en todo el territorio nacional y son reconocidos por las empresas del sector, asĆ­ como por las administraciones pĆŗblicas, lo que facilita la inserciĆ³n laboral y la movilidad laboral dentro del paĆ­s.

SĆ­, puedes bonificar nuestros cursos a travĆ©s de tu empresa. Contamos con los procedimientos necesarios para facilitar este proceso y optimizar los beneficios para tu organizaciĆ³n.

Para solicitar la gestiĆ³n de la bonificaciĆ³n de un curso, simplemente sigue las instrucciones que encontraras en cada una de nuestras formaciones. Te proporcionaremos la asesorĆ­a necesaria y te guiaremos en los pasos a seguir para garantizar una bonificaciĆ³n exitosa.

Las acreditaciones obligatorias pueden variar segĆŗn la normativa vigente en tu Ć”rea geogrĆ”fica. Los cursos publicados en el portal estĆ”n diseƱados para cumplir con los requisitos y estĆ”ndares exigidos en el sector sociosanitario, asegurando que obtengas las acreditaciones necesarias.

Te asesoramos si deseas conocer las normativas vigentes del sector en tu ubicaciĆ³n y Ć”rea de servicio. Ponte en contacto. (enlazar la palabra contacto con la pĆ”gina de Contacto)

Si tu empresa se queda sin crĆ©ditos para la bonificaciĆ³n, aĆŗn puedes participar en nuestros cursos. Ofrecemos opciones de pago flexibles y asequibles para garantizar que puedas acceder a la formaciĆ³n que necesitas.

ĀæAĆŗn tienes dudas?

ContĆ”ctanos para mĆ”s informaciĆ³n

InscrĆ­bete en este curso ahora

AmplĆ­e sus conocimientos y habilidades con este curso integral.

Ā”SuscrĆ­bete a la Newsletter de Instituto de la dependencia!

Nuestro equipo estarĆ” encantado de responder tus dudas o consultas.

Solicitud de bonificaciĆ³n con gestiĆ³n

DĆ©janos, a continuaciĆ³n, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificaciĆ³n.

Solicitud de bonificaciĆ³n sin gestiĆ³n

DĆ©janos, a continuaciĆ³n, tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de bonificaciĆ³n.

Solicitar informaciĆ³n